2 ml de Estilsona: Descubre Cuántas Gotas Necesitas para su Administración Correcta

La Estilsona es un medicamento que se utiliza para tratar diferentes condiciones de salud, entre las que se encuentran enfermedades inflamatorias y alérgicas. Se presenta en diferentes formas farmacéuticas, como tabletas, inyecciones e incluso gotas. En el caso de las gotas de Estilsona, una duda común es cuántas gotas se deben tomar para una correcta administración.

Te proporcionaremos información sobre la cantidad de gotas de Estilsona que debes tomar si tienes una prescripción médica que indica 2 ml del medicamento. Te eplicaremos cómo calcular esta cantidad y te daremos algunos consejos para la correcta administración de las gotas de Estilsona. Además, hablaremos sobre los posibles efectos secundarios y recomendaciones importantes a tener en cuenta al usar este medicamento.

Índice

Qué es la Estilsona y para qué se utiliza

La Estilsona es un medicamento cuyo principio activo es la Estilbamidona, un anticonvulsivo y sedante que se utiliza en el tratamiento de diferentes trastornos neurológicos. Este fármaco pertenece al grupo de las barbitúricas, que actúan deprimiendo el sistema nervioso central.

La Estilsona se utiliza principalmente en el manejo de la epilepsia y los trastornos convulsivos, ya que su acción sedante ayuda a controlar la actividad eléctrica anormal en el cerebro. Además, este medicamento también se emplea como coadyuvante en el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y la agitación psicomotriz.

Cómo se administra la Estilsona

La administración de la Estilsona se realiza por vía oral, en forma de solución para gotas. La dosis y la frecuencia de uso deben ser indicadas por un médico, ya que dependerá de la edad, el peso, el problema de salud y la respuesta individual de cada paciente.

Para calcular la cantidad de gotas necesarias, es importante conocer la concentración de la solución de Estilsona en ml. Por lo general, la presentación más común es la de 2 ml, que equivale a 400 mg de Estilbamidona.

Cuántas gotas necesitas

La relación entre miligramos (mg) y mililitros (ml) puede variar dependiendo del medicamento, por lo que es necesario consultar la información proporcionada por el fabricante o seguir las instrucciones del médico o farmacéutico. En el caso de la Estilsona en su presentación de 2 ml, cada ml equivale a 200 mg de Estilbamidona.

Generalmente, se recomienda una dosis de entre 10 y 50 mg por kg de peso corporal al día para el tratamiento de epilepsia y trastornos convulsivos en adultos y niños mayores de 12 años. Para los niños menores de 12 años, la dosis varía según el peso y la edad.

Para calcular la cantidad de gotas según la dosis indicada por el médico, es necesario saber cuántos miligramos (mg) se necesitan administrar y la concentración de Estilbamidona en la solución. A partir de esta información, se puede hacer una regla de tres para obtener el número de gotas que corresponden.

Ejemplo: Si se debe administrar una dosis de 400 mg de Estilbamidona y la solución tiene una concentración de 200 mg/ml, entonces:

Cantidad de gotas = 400 mg (1 ml / 200 mg) = 2 ml

Por lo tanto, en este caso, serían necesarios 2 ml de la solución de Estilsona, lo que equivale a una cantidad determinada de gotas. Es importante seguir las indicaciones del médico y utilizar un cuentagotas o el dispositivo de medición incluido en el envase del medicamento para asegurar una correcta administración.

Es fundamental recordar que la dosis y la frecuencia de uso deben ser determinadas por un profesional de la salud, ya que pueden variar según el paciente y su situación clínica particular. El incumplimiento de las indicaciones puede tener consecuencias negativas para la salud.

Cuál es la dosis recomendada de Estilsona en gotas

La dosis recomendada de Estilsona en gotas varía según la edad del paciente y la indicación terapéutica. Es importante seguir las indicaciones del médico y nunca eceder la dosis recomendada.

Dosis de Estilsona en niños

Para el tratamiento de enfermedades respiratorias en niños, la dosis recomendada de Estilsona en gotas suele ser de 0.5 ml a 2 ml al día, divididos en varias tomas. Sin embargo, es fundamental consultar con el pediatra para determinar la dosis eacta y la duración del tratamiento.

Dosis de Estilsona en adultos

En el caso de los adultos, la dosis de Estilsona en gotas puede variar según la indicación terapéutica. Para el control de enfermedades respiratorias crónicas como el asma, la dosis recomendada puede ser de 1 ml a 2 ml al día, repartidos en dos o tres tomas. Es importante tener en cuenta que esta dosis puede variar dependiendo de la severidad de la enfermedad y la respuesta individual de cada paciente.

Modo de administración

Para administrar correctamente Estilsona en gotas, se recomienda:

  1. Agitar el frasco antes de su uso para asegurar una distribución uniforme del medicamento.
  2. Medir la dosis eacta utilizando el cuentagotas proporcionado con el medicamento.
  3. Administrar las gotas directamente en la boca del paciente, preferiblemente debajo de la lengua.
  4. Si es necesario, se puede diluir las gotas en un poco de agua antes de administrarlas.

Precauciones y contraindicaciones

Es importante tener en cuenta que Estilsona en gotas no está indicado para todos los pacientes y puede tener ciertas contraindicaciones. Algunas de las precauciones a considerar incluyen:

  • No se recomienda su uso en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los ecipientes.
  • Puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es fundamental informar al médico sobre cualquier medicamento que esté tomando actualmente.
  • En pacientes con enfermedades hepáticas o renales, la dosis de Estilsona en gotas puede requerir un ajuste especial.
  • Se debe utilizar con precaución en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que su seguridad no ha sido establecida en estos casos.

Ante cualquier duda o síntoma adverso, es fundamental consultar con el médico o farmacéutico de confianza. Ellos podrán brindar información más precisa y adaptada a cada caso individual.

Cómo se calcula el número de gotas necesarias según la concentración del medicamento

Cuando se trata de administrar medicamentos, es crucial conocer la dosigada adecuada según la concentración del principio activo. En el caso de la Estilsona, un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de afecciones inflamatorias y alérgicas, es importante calcular el número eacto de gotas necesarias para lograr una administración correcta.

La Estilsona se presenta en una concentración de 1 mg/ml, lo que significa que cada mililitro contiene 1 miligramo del principio activo. Para calcular el número de gotas necesarias, debemos tener en cuenta la dosis prescrita por el médico y la concentración del medicamento.

Supongamos, por ejemplo, que nos han recetado 4 mg de Estilsona. Para calcular el número de gotas necesarias, podemos utilizar la siguiente fórmula:

Número de gotas = (dosis en miligramos / concentración en miligramos por mililitro) * factor de conversión

En nuestro caso, los valores serían:

  • Dosis en miligramos: 4 mg
  • Concentración en miligramos por mililitro: 1 mg/ml
  • Factor de conversión: indicado en la etiqueta del medicamento

Es importante destacar que el factor de conversión puede variar dependiendo del tipo de gotero utilizado. Generalmente, los medicamentos vienen acompañados de un cuentagotas con un factor de conversión específico. Este número nos indica cuántas gotas equivalen a un mililitro del medicamento en cuestión.

Una vez que tengamos todos los valores, simplemente tenemos que aplicar la fórmula y obtendremos el número de gotas necesarias. En nuestro ejemplo, sería:

Número de gotas = (4 mg / 1 mg/ml) * factor de conversión

Es importante seguir las indicaciones del médico y ajustar la dosis según su prescripción. En algunos casos, es posible que se requiera una dosis inferior o superior a la concentración estándar de 1 mg/ml, por lo que es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de calcular el número de gotas necesarias.

También es importante tener en cuenta que la administración de medicamentos debe realizarse de manera precisa y cuidadosa. Antes de administrar cualquier medicamento, es recomendable lavarse las manos y utilizar guantes desechables para evitar la contaminación. Además, es necesario leer detenidamente las instrucciones de uso y conservación del medicamento para garantizar su eficacia y seguridad.

Calcular el número de gotas necesarias para administrar correctamente la Estilsona implica conocer la dosis prescrita por el médico, la concentración del medicamento y el factor de conversión del cuentagotas utilizado. Seguir estas pautas y tomar precauciones adicionales al administrar cualquier medicamento es fundamental para garantizar una utilización segura y efectiva.

Cuántas gotas de Estilsona corresponden a 2 ml de solución

La Estilsona es un medicamento de uso oftálmico que se utiliza para tratar diversas afecciones en los ojos, como conjuntivitis, blefaritis y otras irritaciones o infecciones oculares. Viene en forma de solución, y su dosificación puede variar según la edad del paciente y la gravedad de la afección.

Cómo calcular las gotas necesarias

Para administrar correctamente la Estilsona, es importante conocer cuántas gotas corresponden a la cantidad específica de solución recomendada. En el caso de 2 ml de Estilsona, el cálculo es relativamente sencillo.

En general, se considera que una gota equivale a aproimadamente 0.05 ml de líquido. Por lo tanto, si tenemos 2 ml de Estilsona, podemos calcular cuántas gotas necesitamos dividiendo esta cantidad por 0.05.

Número de gotas = 2 ml / 0.05 ml/gota

Realizando esta operación, obtenemos que 2 ml de Estilsona equivalen a 40 gotas. Esto significa que, para administrar una dosis de 2 ml de Estilsona, deberemos utilizar 40 gotas del medicamento.

Recomendaciones adicionales

Es importante recordar que la Estilsona debe ser utilizada bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones específicas del profesional de la salud. Antes de administrar cualquier medicamento, es fundamental leer detenidamente el prospecto y asegurarse de entender las instrucciones de dosificación.

Además, es importante tener en cuenta que la cantidad eacta de gotas puede variar según el tipo de gotero o cuentagotas utilizado. Algunos dispositivos pueden tener ligeras variaciones en el tamaño de las gotas, por lo que siempre es recomendable verificar con el médico o farmacéutico la dosis específica para cada paciente.

Si tienes alguna duda sobre la administración de Estilsona o cualquier otro medicamento, no dudes en consultar a un profesional de la salud. La correcta utilización de los medicamentos es fundamental para obtener resultados efectivos y evitar posibles efectos secundarios o complicaciones.

Es necesario diluir las gotas de Estilsona antes de tomarlas

La Estilsona es un medicamento utilizado para tratar diversas afecciones respiratorias, como el asma o la bronquitis. Se presenta en forma líquida y se administra en forma de gotas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas gotas deben diluirse adecuadamente antes de su administración.

La dilución de las gotas es necesaria para asegurar una dosis correcta del medicamento y evitar posibles efectos secundarios. La concentración de la Estilsona puede variar dependiendo del fabricante y la presentación del producto, por lo que es fundamental leer y seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o farmacéutico.

Cómo diluir las gotas de Estilsona

Para diluir las gotas de Estilsona, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Agitar bien el frasco de Estilsona antes de usarlo.
  2. Usar una jeringa o cuenta gotas limpia y estéril para etraer 2 ml de la solución.
  3. Transferir los 2 ml de Estilsona en un vaso limpio y seco.
  4. Agregar la cantidad de agua indicada en las instrucciones. Esta cantidad puede variar dependiendo de la concentración de la Estilsona y las indicaciones específicas del médico.
  5. Mezclar bien la solución hasta obtener una mezcla homogénea. Es importante agitar suavemente el vaso para garantizar una buena distribución del medicamento y el agua.
  6. Una vez diluida la Estilsona, utilizar la jeringa o cuenta gotas limpia y estéril para administrar la dosis indicada por el médico.

Es importante mencionar que la dilución de las gotas de Estilsona debe realizarse previamente a su administración. No se deben tomar las gotas directamente del frasco sin diluir, ya que esto puede ocasionar una dosis incorrecta del medicamento.

Además, es fundamental seguir las indicaciones proporcionadas por el médico o farmacéutico en cuanto a la dosis y frecuencia de administración de la Estilsona. El incumplimiento de estas indicaciones puede comprometer la efectividad del tratamiento y aumentar el riesgo de efectos adversos.

Las gotas de Estilsona requieren dilución antes de su administración. Es importante seguir los pasos adecuados y leer cuidadosamente las instrucciones proporcionadas para asegurar una dosis correcta del medicamento. Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en consultar con tu médico o farmacéutico.

En qué casos se debe ajustar la dosis de Estilsona

La Estilsona es un medicamento utilizado comúnmente para tratar afecciones respiratorias como el asma, la bronquitis y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Sin embargo, la dosis requerida de Estilsona puede variar dependiendo de diferentes factores.

Dosis de Estilsona en adultos

En general, la dosis recomendada de Estilsona para adultos es de 2 ml. Sin embargo, esta dosis puede ser ajustada según la gravedad de la afección respiratoria y la respuesta individual de cada paciente. En algunos casos, puede ser necesario aumentar la dosis hasta un máimo de 4 ml si los síntomas no mejoran con la dosis inicial.

Es importante destacar que la dosís de Estilsona debe ser determinada por un médico o profesional de la salud capacitado. No se recomienda ajustar la dosis por cuenta propia sin consultar con un especialista.

Dosis de Estilsona en niños

La dosis de Estilsona para niños varía según la edad y el peso del niño. Por lo general, se recomienda una dosis de 0.5 ml por cada 10 kg de peso corporal. Sin embargo, al igual que en los adultos, la dosis puede ser ajustada por un médico según las necesidades individuales del niño.

Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no modificar la dosis sin su consentimiento. La administración incorrecta de Estilsona puede tener consecuencias negativas para la salud del niño.

Forma de administración de Estilsona

La Estilsona se administra por vía inhalatoria. Es importante seguir las instrucciones de uso proporcionadas por el médico o farmacéutico para asegurar una administración correcta del medicamento.

  • Paso 1: Agite bien el inhalador antes de usarlo.
  • Paso 2: Retire la tapa protectora y agítelo nuevamente.
  • Paso 3: Coloque el inhalador en posición vertical, con el etremo de la boquilla en la boca.
  • Paso 4: Inhale profundamente y presione el inhalador al mismo tiempo para liberar la dosis.
  • Paso 5: Mantenga la respiración durante unos segundos y luego ehale lentamente.
  • Paso 6: Vuelva a colocar la tapa protectora en el inhalador después de usarlo.

Recuerda que es esencial recibir una adecuada capacitación por parte del médico o profesional de la salud para utilizar correctamente el inhalador y administrar la dosis de Estilsona de forma segura y efectiva.

Hay alguna precaución especial al administrar Estilsona en niños o en personas mayores

Al administrar Estilsona en niños o en personas mayores, es importante tener precauciones adicionales para garantizar su correcta administración. Estilsona es un medicamento corticosteroide que se utiliza principalmente para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas como el asma y la rinitis alérgica.

En el caso de los niños, es crucial ajustar adecuadamente la dosis de Estilsona de acuerdo a su peso y edad. Los niños suelen ser más sensibles a los efectos secundarios de los corticosteroides, por lo que se debe tener especial cuidado al administrarles este medicamento.

Es recomendable consultar siempre con un pediatra antes de iniciar el tratamiento con Estilsona en niños. El médico evaluará detalladamente las condiciones médicas del niño, teniendo en cuenta los posibles efectos adversos y beneficios del medicamento.

En el caso de personas mayores, también se deben tomar precauciones adicionales. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo puede procesar los medicamentos de manera diferente, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. Es especialmente importante tener en cuenta cualquier otra condición médica que puedan tener, así como otros medicamentos que estén tomando, para evitar interacciones no deseadas.

Es recomendable consultar con un médico antes de iniciar el tratamiento con Estilsona en personas mayores. El médico podrá hacer una evaluación completa de su estado de salud y tomar decisiones informadas sobre la dosificación y duración del tratamiento.

Tanto en niños como en personas mayores, se deben tener precauciones adicionales al administrar Estilsona. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar el tratamiento, para garantizar una dosificación adecuada y minimizar los posibles efectos secundarios.

Cuáles son los posibles efectos secundarios de Estilsona

Estilsona es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias y alérgicas. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de los medicamentos, puede provocar algunos efectos secundarios en ciertos casos.

Efectos secundarios comunes de Estilsona

Los efectos secundarios más frecuentes de Estilsona incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Mareos
  • Aumento del apetito
  • Cambios de humor
  • Insomnio
  • Aumento de la presión arterial

Estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen por sí solos en poco tiempo. Sin embargo, si persisten o empeoran, es importante consultar a un médico.

Efectos secundarios menos comunes pero potencialmente graves

Aunque son menos comunes, algunos pacientes pueden eperimentar efectos secundarios más graves mientras toman Estilsona. Estos efectos son poco comunes, pero es esencial estar informado sobre ellos:

  1. Infecciones: El uso prolongado de Estilsona puede debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
  2. Cambios en la visión: En casos raros, se ha informado pérdida temporal de la visión o visión borrosa mientras se usa Estilsona.
  3. Problemas gastrointestinales: Algunos pacientes pueden eperimentar molestias estomacales, úlceras o sangrado gastrointestinal como resultado del uso de Estilsona a largo plazo.
  4. Trastornos psicológicos: En casos ecepcionales, el uso prolongado de Estilsona puede desencadenar trastornos del estado de ánimo, como depresión o ansiedad.
  5. Supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal: El uso prolongado de Estilsona puede suprimir la producción natural de hormonas en el cuerpo, lo que puede provocar desequilibrios hormonales.

Si eperimentas alguno de estos efectos secundarios graves o cualquier otra reacción adversa mientras tomas Estilsona, es importante buscar atención médica de inmediato.

Estilsona es un medicamento eficaz en el tratamiento de diversas afecciones inflamatorias y alérgicas. Sin embargo, al igual que otros medicamentos, puede presentar efectos secundarios en algunos casos. Es importante conocer los posibles efectos secundarios para estar informado y poder tomar las medidas adecuadas si es necesario. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento farmacológico.

Qué hacer en caso de sobredosis de Estilsona

Es importante tener en cuenta que la Estilsona es un medicamento que debe ser utilizado bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional de salud. Sin embargo, en casos ecepcionales, puede ocurrir una sobredosis accidental. En este sentido, es fundamental conocer qué hacer en caso de una sobredosis de Estilsona.

Lo primero que debes hacer si sospechas que has tomado una dosis mayor de Estilsona de la recomendada es buscar ayuda médica de inmediato. Puedes comunicarte con el número de atención médica de emergencia de tu país o dirigirte al hospital más cercano. Si es posible, lleva contigo el envase o envoltorio del medicamento para que el personal médico pueda conocer los detalles sobre la medicación y su concentración.

Es probable que te realicen una serie de preguntas sobre la situación y tus síntomas, así como también te realizarán una evaluación médica completa. Es importante ser lo más honesto y preciso posible al responder estas preguntas para que el médico pueda tomar las medidas adecuadas.

El tratamiento de una sobredosis de Estilsona se basará en diversos factores, como la cantidad de medicamento consumida, el estado de salud general del individuo, así como también si hay alguna otra enfermedad o condición médica preeistente.

Algunas medidas que suelen tomarse en caso de sobredosis de Estilsona incluyen:

  • Inducción del vómito: En algunos casos, se puede inducir el vómito para eliminar el eceso de medicamento del cuerpo. Sin embargo, esto solo debe hacerse bajo supervisión médica y nunca debe realizarse si el paciente está inconsciente o presenta dificultades para respirar.
  • Carbón activado: Se puede administrar carbón activado por vía oral para absorber y eliminar parte del medicamento del sistema digestivo.
  • Tratamiento sintomático: Dependiendo de los síntomas presentes, se pueden utilizar diferentes medicamentos o terapias para tratarlos. Por ejemplo, si hay síntomas de hipertensión arterial, se pueden administrar medicamentos para controlarla.
  • Soporte vital: En casos graves, donde la sobredosis de Estilsona ha provocado complicaciones serias, puede ser necesario proporcionar soporte vital, como la administración de oígeno o ventilación mecánica.

Es importante recordar que cada caso de sobredosis de Estilsona es único, por lo que el tratamiento puede variar de una persona a otra. Solo un profesional de la salud podrá determinar las medidas específicas más adecuadas en cada situación. Además, la mejor manera de evitar una sobredosis de Estilsona es seguir siempre las indicaciones y dosis prescritas por el médico.

Puedo combinar la administración de Estilsona con otros medicamentos

Sí, puedes combinar la administración de Estilsona con otros medicamentos bajo ciertas condiciones y criterios. Sin embargo, es importante destacar que siempre debes consultar a tu médico o farmacéutico antes de hacerlo para asegurarte de que no habrá interacciones negativas entre los diferentes medicamentos.

Consideraciones al combinar Estilsona con otros medicamentos

Al combinar la administración de Estilsona con otros medicamentos, es esencial tener en cuenta lo siguiente:

  • Instrucciones médicas: Sigue siempre las indicaciones específicas de tu médico sobre cómo y cuándo tomar Estilsona junto con otros medicamentos. Ellos conocerán tu historial médico y podrán brindarte la mejor guía personalizada.
  • Interacciones medicamentosas: Algunos medicamentos pueden interactuar con Estilsona y afectar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Por ejemplo, ciertos anticoagulantes, antidepresivos o medicamentos que afectan el sistema inmunológico pueden interactuar negativamente con Estilsona. Es fundamental informar a tu médico sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo medicamentos recetados, de venta libre, suplementos y productos herbales.
  • Dosis y horarios: Es posible que necesites ajustar la dosis y los horarios de tus medicamentos cuando combines Estilsona con otros. Tu médico te proporcionará recomendaciones específicas para evitar cualquier conflicto en la toma de los medicamentos.
  • Efectos secundarios: Al combinar medicamentos, eiste la posibilidad de eperimentar efectos secundarios diferentes o aumentados. Presta atención a cualquier cambio en tu estado de salud y comunica a tu médico cualquier síntoma inusual o preocupante.

Recuerda que cada persona es única y puede tener circunstancias médicas específicas que deben ser consideradas al combinar medicamentos. No tomes decisiones por tu cuenta y siempre busca el asesoramiento profesional adecuado.

La combinación de Estilsona con otros medicamentos está sujeta a ciertas condiciones y consideraciones. Siempre debes consultar a tu médico o farmacéutico antes de combinar medicamentos para garantizar una administración segura y efectiva. No olvides seguir las instrucciones médicas, informar sobre todos los medicamentos que estás tomando y prestar atención a cualquier cambio en tu salud. La seguridad y el bienestar son prioritarios al utilizar medicamentos de forma conjunta.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuántas gotas de Estilsona debo tomar?

La dosis recomendada de Estilsona debe ser determinada por un médico, ya que depende de la edad, peso y condición del paciente.

2. ¿Cuál es la concentración de Estilsona en ml?

La concentración de Estilsona puede variar, por lo que es importante verificar la etiqueta del medicamento para obtener esa información específica.

3. ¿Puedo diluir las gotas de Estilsona en agua o jugo?

Sí, puedes diluir las gotas de Estilsona en agua o jugo siguiendo las instrucciones de tu médico o las indicaciones del prospecto del medicamento.

4. ¿Qué sucede si tomo más gotas de Estilsona de las indicadas?

Tomar una dosis mayor de Estilsona puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. Es importante seguir siempre las instrucciones de dosificación proporcionadas por el médico.

5. ¿Puedo suspender el uso de Estilsona sin consultar a mi médico?

No se recomienda suspender el uso de Estilsona sin consultar a un médico, ya que podría haber efectos adversos o empeoramiento de la condición. Si tienes alguna preocupación, debes comunicarte con tu médico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir